LA PRINCESA" i"

Blog informativo para padres de alumnos de educación infantil del colegio García Lorca de Alcalá de Henares
Iniciamos una nueva unidad y estos son los contenidos que vamos a trabajar:
La Prehistoria:
Ya hemos conocido a las hijas de la señora Montaña, son gemelas: N y Ñ.
Los niños y niñas, a lo largo de esta etapa educativa, han tenido la oportunidad de conocer su cuerpo. La mayoría ya identifica cómo es por fuera, los segmentos y partes que lo forman, las acciones que se pueden realizar con cada uno de ellos. Además, en niveles anteriores, descubrieron que el cuerpo cambia con el paso del tiempo. Ahora, profundizarán un poco más e indagarán sobre estos cambios; desde su concepción, antes del nacimiento, hasta llegar a la edad adulta. Todo esto facilitará que puedan conocerse un poco mejor y que sean capaces de describirse a sí mismos, estableciendo semejanzas y diferencias entre ellos.
Estos son los contenidos que vamos a trabajar:
El cuerpo:
¡COMENZAMOS CON LOS PERSONAJES DE MOLALALETRA!
A continuación os dejamos la canción y el cuento del SEÑOR ESTUDIOSO, el personaje que sirve como hilo conductor del País de las Letras. Y también la canción del Rey U, el cuento y su trazo.
👉 SEÑOR ESTUDIOSO Cuento
👉 SEÑOR ESTUDIOSO Canción
👉 CANCIÓN REY U
👉 Trazo LETRA U
El cuerpo:
FELIZ CURSO 2024/25
La participación de la familia en la escuela es fundamental, ya que el aprendizaje de los niños de 3 a 6 años está muy centrado en sus vivencias y en las rutinas de la vida cotidiana. Las maestras creemos que debe existir una continuidad entre lo que hacen dentro de la escuela y lo que hacen fuera de ella. El que existan relaciones fluidas va a permitir que se tengan criterios comunes y pautas homogéneas de actuación, que favorecerán el proceso de aprendizaje y el desarrollo armónico de la personalidad de los niños/as.
El contacto periódico con el centro y con el profesorado será importantísimo para la eficacia de la acción educativa. Por una parte, las familias sois quienes poseéis la mejor y más fiable información sobre vuestros hijos e hijas; y, por otra, las profesoras trataremos de aportar a las familias todos los datos relevantes que afecten al desarrollo y a la educación de vuestros hijos/as.
Las relaciones fluidas entre la
familia y la escuela y la unidad de criterios favorecerán el proceso de
aprendizaje y el desarrollo armónico de la personalidad de los niños y de las
niñas. En este sentido, desde el CEIP García Lorca estaremos siempre en
disposición de atender a las familias para poder comentar cualquier aspecto
educativo y, asimismo, nos gustaría que vosotros Padres y Madres aceptéis nuestras sugerencias y aportaciones. La
familias, por vuestra parte, debéis colaborar estrechamente y comprometeros con el trabajo cotidiano de vuestros hijos e hijas y con la vida de la escuela.
Solo el compromiso y el esfuerzo compartido permitirán la consecución de los
objetivos que nos marquemos.
Conscientes de la importancia de la
vinculación de la escuela y la familia desde este blog trataremos de manteneros informados sobre los aspectos educativos importantes que vamos a trabajar con vuestros hijos e hijas. Del mismo modo, planificaremos actividades diversas que
requerirán la participación de la familia: colaboraciones puntuales en el aula,
actividades extraescolares, salidas, talleres, fiestas…
Un abrazo.
FUENTE: